Los valores, que aunque pueda resultar arcaico para muchos lectores jóvenes este tipo de prejuicio arcaico, son metas en ocasiones impuestas y otras adquiridas por la misma sociedad donde el individuo se revela como ser con pensamiento propio. Con la perdida de valores, se pierde mucho mas, es decir, nosotros mismos tenemos como media un autoconcepto bajo debido en gran parte a la falta de expectativas que esta sociedad esta consiguiendo inculcar en todos nosotros.
Pues bien una vez analizado el elemento en el cual, todo mi razonamiento lógico deductivo recae, debo decir que no solo somos objetos inanimados y que se mueven por impulsos ajenos a nosotros mismos, dando por sentado que tenemos algo mas que decir acerca de nosotros mismos, ya que si viviésemos en constante movimiento innato, no tendrían sentido mis palabras. Dado que somos sujetos activos, tendremos que poner en marcha aquellos mecanismos internos para poder revelar nuestro propio potencial.
Aunque lo dicho anteriormente es importante, aún mas importante es saber que como personas que respiran y viven, es un deber para nosotros mismos querernos por encima de todas las cosas, ya sea mirándonos al espejo y diciendonos que somo guapos, como escribiendo en nuestro diario las cosas buenas que somo capaces de hacer sin ayuda de satisfacer a nadie, bueno a nadie no exactamente, en concreto a nosotros mismos.
La base de un autoconcepto positivo, es bueno para el autoestima, pero sobre el autoestima intentare hablar de forma mas extendida en otra ocasión, aunque paradójicamente ese sea el nombre de mi articulo, por si acaso la gente quiere saber mas sobre este concepto tan complejo y a la vez tan curioso dejare algo sobre el autoestima
![]() |
“En realidad son nuestras decisiones las que determinan lo que podemos llegar a ser, mucho más que nuestras propias habilidades.”
J. K. Rowling
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario